Compartimos una nueva entrega de las sugerencias de Red Alimentar, la interesante iniciativa de la Universidad Nacional de Córdoba.
Del 28 de junio al 2 de julio se desarrollará de forma bimodal, en las Naves UNCUYO y Cultural y en el sitio www.expoeducativa.mendoza.edu.ar, este encuentro anual que realiza la provincia para sus estudiantes. Habrá actividades, stands e informadores con la oferta de todas las instituciones participantes. En esta nota podrás conocer, una por una, las propuestas.
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, junto con la Facultad de Psicología de la y Renault Argentina organizan el "Ciclo de capacitaciones para la inserción laboral" edición 2022 que consiste en cursos virtuales y gratuitos destinados al público en general.
Un nuevo libro publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de José C. Paz (EDUNPAZ) indaga sobre la forma en que se cumple la pena de prisión en la Argentina y las condiciones en que transcurre el tiempo hacia adentro de los establecimientos penitenciarios.
Se trata de la segunda etapa de la oferta 2022. La preinscripción será el 21 y 22 de junio de manera online. Mediante un proyecto financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, se ampliarán las propuestas de formación en áreas como tecnologías, cultura, turismo y sector productivo.
La Red Alimentar UNC, cada semana comparte, entre otros datos interesantes, ideas y tips para quienes deseen preparar recetas saludables y accesibles.
Con una duración de cinco meses, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT), lanza la Diplomatura en Energía y Desarrollo Sostenible, Herramientas para la práctica, organizada en conjunto con Ingeniería Sin Fronteras Argentina.
La propuesta fue diseñada y programada íntegramente en Mendoza y permite ampliar la cantidad de horas de práctica del estudiante con instancias autónomas. Además esta tecnología da respuestas a las necesidades formación del sector socio-productivo con llegada a todo el territorio provincial y de manera sustentable.
La Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales anuncia que se encuentra abierta la inscripción para sus carreras Agosto 2022. Accedé a la nota y conocé su amplia oferta.
Un homenaje de la UNNE en forma de documental sobre las unidades regionales en Malvinas.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica Argentina (UCA) y MELISA Institute realizarán la conferencia "Impacto de una pandemia de virus emergente en series temporales de mortalidad materna por causas específicas: un experimento natural utilizando estadísticas vitales nacionales, Argentina 1980-2017”.
Una propuesta del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto a otras once universidades nacionales.